Respira | Recalibra | ActĂșa
- Neidy Lozada, MATP, CTTC, CSIC
- Jan 23, 2024
- 6 min read
"Y ahora damos la bienvenida al nuevo año. Lleno de cosas que nunca han existido."
~ Rainer Maria Rilke
Hay algo mĂĄgico en el ciclo de muerte y renacimiento arraigado en el tejido del DĂa de Año Nuevo. ÂĄMe encanta el primer dĂa del año!
Preparåndome Para el Nuevo Año

Mi ritual de Nochevieja se centra en mi deseo de honrar el ir y venir de las energĂas del año que termina y la promesa del que estĂĄ por venir.
Mientras preparo el escenario para mi ritual, mi hogar entra en el silencio. Un altar creado intencionalmente sirve como vĂłrtice. Las perras encuentran su lugar cerca de mĂ. El incienso, las flores, las velas, y los sĂmbolos especialmente seleccionados que representan las direcciones se colocan en sus esquinas correspondientes. Mis confiables bolĂgrafos morados, un nuevo diario a mi lado, y una copa de vino espumoso completan mi caja de herramientas. Al conectar los hilos de un año con los del siguiente, puedo sentir que me sumerjo en lo sagrado del momento.
Cuando llega la medianoche y los fuegos artificiales iluminan los cielos a distancia, reconozco que soy la artĂfice del cambio que quiero ver. Crear una experiencia visual, tĂĄctil, y olfativa me sirve de base.
Inquietud
Sin embargo, este año me vi atrapada en mi transición y mi ritual habitual se vio frustrado. Las perras, aunque estån a salvo, no estån a mi lado. La combinación de su ausencia, el caråcter transitorio de mi vida, y la magnitud de mi siguiente serie de metas enormes creó la tormenta perfecta de sentimientos de insuficiencia, miedo, e intensa inquietud que amenazaron con interferir con mis esfuerzos por llegar a nuestro destino.
Al reconocer los conocidos dolores en el estĂłmago que indican que un cambio inmenso se avecina, recordĂ© que yo creĂ© esta afecciĂłn temporal intencionalmente, porque estĂĄ alineada con mi razĂłn de ser, y es la respuesta al llamado de mi almaârespira.
IntrospecciĂłn

Aprendo de manera cinestésica; creo mientras estoy en movimiento. Crear algo y mover mi cuerpo me permite conectarme con todo lo que necesito aprender. Esa es una de las razones por las que llevo a mis perras a dar largos paseos. Al hacerlo, conecto cada paso a mi respiración, a las correas que tengo en la mano y a las perras que estån al final de ellas. En el proceso, me hago presente ante todo lo que busca emerger.
En estos dĂas, el estrĂ©s de no tener a las perras conmigo y el aumento de los plazos en mi calendario han afectado negativamente a mi ritmo. Sin embargo, reconozco que tengo un propĂłsito claro, he alineado mis objetivos con mis valores, y he creado un mapa para el camino que tengo por delante.
Por lo tanto, recuerdo el cuarto elemento de mi modelo de coaching: superar los obstĂĄculos: respirar profundamente.
Superar ObstĂĄculos

AquĂ estoy, mi viaje se desarrolla segĂșn lo planeado, pero estoy inquieta. Uno de mis no negociables se ha visto comprometido. Recuerdo que debo aprovechar el momento y redefinir estos obstĂĄculos como "oportunidades de crecimiento transpersonal".
ÂżQuĂ© creencias limitantes encuentran expresiĂłn al analizar esta situaciĂłn? ÂżDe dĂłnde provienen mis dudas sobre mĂ misma? ÂżHay algĂșn lugar en el plan que haya quedado librado al destino? ÂżPodrĂa haber previsto alguno de estos acontecimientos? ÂżQuĂ© habilidades tengo o puedo desarrollar para superar estos contratiempos? Estas reflexiones son mis puntos de contacto para recalibrar mientras navego por la ola de sentimientos que surgen en mĂ. Reconocerlos me permite transformarlos en combustible.
Pero, ¿cómo? Vamos a ver. Quizås este proceso también te sirva.
Respira | Recalibra | ActĂșa
Primero, tomemos una respiraciĂłn profunda.

La respiraciĂłn ayuda a reducir el estrĂ©s, a regular la presiĂłn arterial, a la funciĂłn celular, a la producciĂłn de energĂa, a dormir mejor, a mejorar la concentraciĂłn mental y a mejorar el bienestar emocional.
La conexiĂłn con nuestra respiraciĂłn permite que nuestro cuerpo se autorregule. Cuando respiramos profunda, intencional y conscientemente, nos conectamos con las partes de nuestro ser que tienen las respuestas a las preguntas que probablemente aĂșn no nos hayamos hecho. Conectar nuestra respiraciĂłn con nuestro corazĂłn promueve la integraciĂłn, la expresiĂłn espiritual y la coherencia.
El Instituto HeartMath aconseja: "La coherencia cardĂaca es un estado de alineaciĂłn cooperativa entre el corazĂłn, la mente, las emociones, y los sistemas fĂsicos. Esto se expande hacia la coherencia personal, social, y global".
Cuando conectamos nuestra respiraciĂłn con nuestro corazĂłn, aumentamos su coherencia y activamos elementos de amabilidad y aceptaciĂłn que liberan nuestra presiĂłn mental y emocional, lo que nos ayuda a recalibrar, ganar claridad, y resiliencia para allanar el camino hacia la transformaciĂłn de nuestras vidas.
Ahora, recalibremos.

Recalibrar antes de tomar medidas implica tomarse un momento para reevaluar, realinear, y reenfocar.
Tomarse el tiempo para recalibrar permite un proceso de toma de decisiones mĂĄs reflexivo e informado. Nos permite controlar nuestros impulsos y considerar todos los factores relevantes y las posibles consecuencias. Proporciona una pausa que nos permite dar un paso atrĂĄs, ganar perspectiva, y evitar tomar decisiones impulsadas por las emociones o las circunstancias inmediatas.
Recalibrar implica reconocer y comprender las emociones propias. Este proceso contribuye a desarrollar la inteligencia emocional, mejorar la comunicación, y permitirnos afrontar las situaciones sociales de manera mås eficaz. Promueve la claridad mental y una mayor autoconciencia a través de la autorreflexión.
Tomarnos un momento para sentarnos en silencio, conectarnos con nuestra respiraciĂłn, estar en nuestro lugar favorito, dar un paseo, escribir en el diario, nadar en el ocĂ©ano, observar las ardillas a travĂ©s de la ventana, jugar en la nieve, ver a nuestros hijos jugar, salir con amigos, ver una pelĂcula, o tomarse unas vacaciones son excelentes oportunidades para recalibrar. Encuentra tu expresiĂłn Ășnica.
ÂżEs necesario reajustar tu plan inicial? ÂżSigue siendo un plan viable? ÂżSigue alineado con tus valores? ÂżEstĂĄs en peligro de comprometer tus valores no negociables? ÂżEstĂĄs preparado para el siguiente paso? ÂżSientes la necesidad de volver sobre los que has tomado? ÂżO es hora de dar rienda suelta a tu potencial?
Las respuestas a tus preguntas servirĂĄn de base para el siguiente paso: actuar.

Ahora que nos hemos tomado un momento para respirar, conectarnos con nuestros corazones, y recalibrar, estamos listos para tomar medidas inspiradoras.
La claridad que obtuvimos de nuestro ejercicio de pausa y reconexiĂłn con nuestra esencia se traducirĂĄ en esfuerzos mĂĄs eficientes y decididos. Con nuestro nuevo enfoque, claridad, y energĂa renovada, podemos tomar decisiones alineadas con nuestros valores, objetivos, e intuiciĂłn. En el proceso, los obstĂĄculos se convierten en oportunidades de crecimiento.
No creo en establecer resoluciones de Año Nuevo. En cambio, creo en establecer un tema para el año que abarque los aspectos mĂĄs destacados de la vida en los que queremos centrarnos. En lugar de resoluciones que olvidaremos antes del almuerzo el dĂa de Año Nuevo, podemos centrarnos en metas pequeñas que podamos lograr en un plazo de treinta a noventa dĂas.
Esas tareas mås pequeñas deben estar al servicio de objetivos mås grandes y aterradores. Lograrlos de manera constante nos ayuda a sentirnos agradecidos, triunfantes, y celebradores. Y nuestro cerebro querrå mås de eso, creando asà el håbito de sentirnos exitosos.
¿Qué es lo que puedes hacer hoy para acercarte a tus objetivos?
El objetivo de hoy podrĂa muy bien ser hacer esa llamada telefĂłnica que tanto temĂas, presentar tu renuncia a un trabajo que estĂĄ agotando tu energĂa vital, solicitar un programa de posgrado, contactar con alguien que te hizo daño o a quien tĂș has hecho daño, conectarte con alguien en LinkedIn, o responder a una solicitud de asociaciĂłn.
ConclusiĂłn
Cuando hacemos una pausa, encontramos la confianza necesaria para tomar medidas decididas e inspiradas, lo que contribuye a aumentar la autoestima, acelerar el logro de las metas, y generar un impulso positivo. A medida que flexionamos estos mĂșsculos, desarrollamos la capacidad de ver el futuro potencial, utilizando nuestra intuiciĂłn educada como brĂșjula.
TĂłmate un momento para detenerte, respirar, pensar, sentir, y evaluar tu pasado inmediato y los resultados de tus decisiones, todos ellos elementos fundamentales de este proceso. De ser necesario, toma nuevas decisiones y llega a nuevos acuerdos.
Ya sea que reconozcas la importancia del ritual, que establezcas un tema para el año, que te concentres en metas pequeñas, que te visualices a ti mismo cumpliendo las mås importantes y aterradoras, o que te guste establecer resoluciones de Año Nuevo, estås en el asiento del conductor de tu vida, y eres quien decide.
Hasta que nos volvamos a ver en estas pĂĄginas o en una llamada de descubrimiento, que seas bendecido, exitoso y seguro, querido viajero.

Neidy Lozada, MATP, ATCC, CSIC, es coach adaptiva integrativa enfocada en crear armonĂa de vida e integraciĂłn espiritual. Neidy fundĂł Soulful Sojourners siguiendo su sueño largamente acariciado de crear una empresa para brindar servicios de coaching de primer nivel a mujeres, hombres, y organizaciones que atraviesan un profundo proceso de transformaciĂłn. Es una orgullosa madre, abuela, hija, hermana y devota cuidadora de sus compañeros peludos.
Nota
Si quieres obtener mĂĄs informaciĂłn sobre el poder de la coherencia cardĂaca y los beneficios de este tipo de meditaciĂłn, consulta a mi amiga Emily Hayward en https://www.hormonalharmony.love/. Emily es una talentosa sanadora y practicante de HeartMath que organiza un grupo de meditaciĂłn de forma gratuita todos los martes a las 8:00 p.m. (hora del Reino Unido).